- Sobre HP
- Servicio al paciente
- Cartera de Servicios
- Estadística
- Publicaciones
- Trasparencia
- Contáctenos
Pampas Tayacaja,09 de Mayo de 2025
24/04/2025 08:17
FABRICIO PEDRAZA
Gracias al respaldo del Gobierno Regional de Huancavelica, liderado por el gobernador Dr. Leoncio Huayllani Taype y el gerente general Ing. Grober Enrique Flores Barrera y de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, el Hospital de Pampas Tayacaja, bajo la dirección del Dr. Hardy Esplana Boza, dio inicio con gran éxito a la campaña médica especializada de detección de cáncer, logrando atender a 106 personas solo en su primer día.
El Dr. Esplana Boza informó que la campaña tuvo una excelente acogida por parte de la población de Pampas y de comunidades aledañas, quienes participaron activamente en las diversas atenciones médicas brindadas.
Durante la jornada, se realizaron:
09 endoscopías
18 consultas en medicina interna
56 atenciones en medicina general
15 exámenes de laboratorio para detección de Helicobacter pylori
03 pruebas de PSA cuantitativo (detección de cáncer de próstata)
05 pruebas de Thevenon (sangre oculta en heces)
Uno de los aspectos más destacados fue la ardua e impecable labor de la Dra. Natali Ravelo Tovar, especialista en gastroenterología del hospital, quien lideró las atenciones endoscópicas. Gracias a su experiencia y compromiso, se logró detectar casos de cáncer gástrico tanto en etapas iniciales como avanzadas, lo que permitirá ofrecer un tratamiento oportuno a los pacientes afectados.
La Dra. Ravelo subrayó la importancia del equipo endoscópico de última generación con el que se realizaron los procedimientos, y agradeció al director del hospital, por su gestión para hacer posible la disponibilidad de esta valiosa tecnología. “Contar con este equipo es fundamental para una detección precisa. Además, la endoscopía permite observar directamente el esófago, estómago y duodeno, llegando hasta la segunda porción donde desemboca la bilis. Es ahí donde tomamos biopsias y evaluamos lesiones que podrían ser provocadas por Helicobacter pylori, una bacteria que puede causar úlceras y, a largo plazo, cáncer gástrico”, explicó la Dra. Ravelo. Asimismo, destacó que la detección precoz es fundamental, sobre todo en personas mayores de 40 años, grupo en el cual el riesgo aumenta debido al desgaste del moco protector del estómago.
La campaña, completamente gratuita, contempla la detección de cáncer gástrico mediante endoscopía, cáncer de próstata a través de análisis de PSA, así como evaluaciones para la prevención del cáncer de mama y de piel.
El Dr. Esplana Boza destacó que esta iniciativa, desarrollada por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, continuará hasta el próximo 25 de abril. Finalmente, hizo un llamado a toda la población para que acuda al hospital y aproveche estos servicios médicos de alta especialización, gratuitos y orientados a cuidar la salud de todos.