- Sobre HP
- Servicio al paciente
- Cartera de Servicios
- Estadística
- Publicaciones
- Trasparencia
- Contáctenos
Pampas Tayacaja,09 de Mayo de 2025
13/12/2021 08:50
Informatica
Pampas, 12 de
diciembre de 2021). En marco al Plan de Contingencia frente a la COVID-19 y al
incremento de pacientes hospitalizados a causa de esta enfermedad, la Red de
Salud Tayacaja y el Hospital de Pampas instan a los pobladores a vacunarse
contra el coronavirus y continuar con la práctica activa de los protocolos de
bioseguridad.
Debido a los
últimos acontecimientos sociales que se realizaron en el distrito Pampas y a la
ausencia de los protocolos de bioseguridad, se tiene el reporte de seis
pobladores hospitalizados a causa de la COVID-19 en el Hospital de Pampas,
quienes son monitorizados por el personal de salud.
En ese sentido se
invoca a la población a cumplir con los protocolos de bioseguridad para
prevenir una tercera ola pandémica, debemos lavarnos las manos frecuentemente
(mínimo 20 segundos), usar doble mascarilla o una KN 95, conservar el
distanciamiento social y evitar las aglomeraciones y reuniones sociales”,
señaló Kent Riveros.
Asimismo, se
invita a todos los adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que aún no
se han vacunado contra la COVID-19 o les falta su segunda dosis o la dosis de
refuerzo a acudir a los puntos fijos de vacunación o a los establecimientos de
salud más cercanos a su domicilio para su respectiva inoculación. “Cabe señalar
que la dosis de refuerzo se aplica 5 meses después de haber recibo la segunda
dosis”, resaló el funcionario.
DATO IMPORTANTE:
En marco al plan
de contingencia, a partir del lunes 13 de diciembre se realizará tamizajes de
descarte de la COVID-19 en diversos puntos de aglomeración a través de pruebas
antígenas y moleculares, a fin de brindar un diagnóstico y tratamiento
oportuno, del mismo modo se vacunará contra la COVID-19.
Se le recuerda a
la población que desde el 10 de diciembre entró en vigencia las nuevas medidas
restrictivas establecidas por el D.S. N° 179-2021-PCM que modifica el D.S. N°
184-2020-PCM, en el que se especifica que toda persona mayor de 18 años deberá
portar su carnet de vacunación virtual o físico para ingresar a espacios
cerrados y para abordar el transporte interprovincial terrestre.
VACUNACIÓN CONTRA
LA COVID-19
A la fecha se ha
inoculado con la primera dosis a 55 224 (67% de la población objetivo), con dos
dosis a 43 644 pobladores (53%) y con la dosis de refuerzo a 2 405 personas.